Comparamos los paneles de control en áreas claves
El panel de control web que utiliza puede hacer o deshacer la configuración del servidor y la experiencia de la cuenta de alojamiento. Como tal, es importante elegir el correcto. Reducirlo a dos de las opciones más populares de la industria, cPanel y DirectAdmin, es fácil. Sin embargo, decidir entre los dos puede ser complicado.
Por supuesto, hay muchos factores que influirán en su decisión. Tomarse el tiempo para comprender las características únicas y las diferencias entre los paneles de control puede simplificar su proceso de toma de decisiones y posicionarlo para tomar una decisión informada.
En esta publicación, discutiremos cPanel vs. DirectAdmin, explicando las principales características, ventajas e inconvenientes de cada uno, y viendo cómo se comparan en tres áreas clave. ¡Comencemos!
Una introducción a DirectAdmin VS cPanel
En lo que respecta a los paneles de control de alojamiento web, cPanel & WHM es simplemente inigualable cuando se trata de popularidad:
Es utilizado por algunos de los proveedores de alojamiento web más grandes y mejores de la industria. Es fácil de navegar, por lo que es beneficioso para todos, independientemente de su capacidad. cPanel solo es oficialmente compatible con Linux.
En cuanto a los servidores web, cPanel es compatible con Apache y LiteSpeed (con una licencia de pago). El soporte para Nginx está en proceso y podría llegar pronto, sin embargo, actualmente está en versión beta, por lo que no es completamente compatible.
- Certificados SSL gratuitos
- Una herramienta de protección de fuerza bruta para permitirle incluir en la lista blanca o en la lista negra países, direcciones IP o cuentas
- Administración de dominios y sincronización de DNS externos
- Herramientas de supervisión del servidor
- Asistencia remota segura
A continuación, tenemos DirectAdmin:
Este panel de control ligero también es compatible con Linux y ofrece certificados SSL gratuitos (a través de Let’s Encrypt). Las características de DirectAdmin incluyen:
- Administración y agrupación en clústeres de DNS
- Gestor de P.I.
- Paquetes para revendedores de Hosting
- Interfaz multilingüe
- Opciones de licencia flexibles
- Sistema integrado de soporte con tickets
- Opciones de personalización
- Recuperación automática de bloqueos
Además de los servidores web compatibles con cPanel, DirectAdmin también es compatible con Open LiteSpeed y Nginx Reverse Proxy + Apache.
cPanel vs. DirectAdmin: Cómo se comparan los paneles de control en 3 áreas clave
Como puede ver, cPanel y DirectAdmin comparten algunas similitudes. Por ejemplo, ambos ofrecen certificados SSL gratuitos y soporte para Linux. Además, ambos proporcionan un marco de configuración del servidor y una interfaz gráfica de usuario (GUI). Sin embargo, esto no es todo. Echemos un vistazo más profundo a sus diferencias.
1. Interfaz de usuario (UI)
cPanel viene con una interfaz de nivel de usuario, así como una interfaz de administración de servidores (WHM). Las características se dividen en categorías plegables, lo que facilita encontrar lo que está buscando. También ofrece acceso directo a una amplia variedad de herramientas y características:
La principal diferencia en términos de usabilidad para la interfaz cPanel vs DirectAdmin es que DirectAdmin es menos abrumador:
La interfaz de usuario de DirectAdmin tiene cuatro categorías principales (Administración de correo electrónico, Características avanzadas, Archivos de sistema y Su cuenta) y cuatro estilos de interfaz. Hay tres niveles de acceso: Administrador, Revendedor y Usuario. Sin embargo, se pueden fusionar en una sola interfaz.
Aunque DirectAdmin puede parecer más limpio y simple cuando inicia sesión por primera vez, también puede hacer que encontrar lo que necesita sea más difícil que cPanel, aunque el equipo de DirectAdmin ha brindado una prectica solución a esto agregando un skin o theme muy similar a la interfaz base de cPanel. Sin embargo la mejor manera de determinar qué panel de control tiene una interfaz de usuario que prefiera es simplemente probarlos usted mismo.
En el sitio web de cPanel, puede realizar un recorrido virtual por la interfaz de cPanel y WHM. Así mismo en DirectAdmin que le permite obtener una vista previa de una demostración en vivo del panel. Puede probarlo desde cada nivel de acceso, así como los diferentes estilos (skins o themes) de interfaz en los que viene.
2. Aplicaciones e integraciones de terceros
Cuando se trata de complementos disponibles, cPanel ofrece mucho más que DirectAdmin. También incluye opciones de código personalizado para ampliar la funcionalidad y la capacidad de expansión del panel de control. Si bien DirectAdmin le permite elegir entre complementos para ampliar la funcionalidad, pueden ser limitantes, sin embargo es de resaltar que esto solo sucede en casos especializados, ya que la mayoría (por no decir que todos) los instaladores de apps como el reconocido Softaculous, así como creadores de sitios e incluso los sistemas de Firewall y Antivirus son que son compatibles con cPanel, también lo son con DirectAdmin.
Las integraciones y aplicaciones de terceros pueden facilitar la administración y el mantenimiento de todos los aspectos de sus cuentas de alojamiento. Por lo tanto, es importante considerar qué herramientas usa actualmente o usará en el futuro. Por ejemplo, si está utilizando un software de facturación automatizada u otros servicios de administración de cuentas de alojamiento, puede considerar las opciones de integración para cualquiera de los paneles de control, ya que ambos son compatibles y cuentan con módulos para sistemas como WHMCS, Clientexec entre otros.
3. Precios
Cuando está comprando el panel de control adecuado para sus necesidades de alojamiento, el precio es probablemente un factor importante. Hubo un tiempo en que cPanel era la opción preferida para la mayoría de los proveedores de alojamiento.
Sin embargo, en 2019, cPanel elevó significativamente sus precios, lo que provocó que algunas personas cambiaran a otra solución (incluido DirectAdmin). Las licencias de DirectAdmin cuestan menos que cPanel, aunque tienen un poco menos de opciones.
Los precios de DirectAdmin técnicamente tienen cuatro niveles, incluidos Personal ($ 2 por mes), Lite ($ 15 por mes) y Standard ($ 29 por mes):
También ofrecen una licencia estándar gratuita de 60 días que puede probar antes de comprometerse con una licencia paga.
cPanel ofrece cuatro niveles de precios, que van desde Solo ($ 15 por mes 1 cuenta) hasta Premier ($ 48.50 + $ 0.30 por cada cuenta adicional sobre las 100 cuentas por mes):
Similar a DirectAdmin, cPanel también ofrece una licencia de prueba gratuita. Sin embargo, es por 15 días, no por 60.
Por qué podría considerar cambiar de cPanel
Cuando muchos piensan en paneles de control web, es cPanel lo que viene a la mente. Han sido un titán de la industria durante más de 20 años, ofreciendo una plataforma poderosa para todos los tamaños de empresas.
Sin embargo, debido en gran parte al aumento en los costos de licencia (cuya tendencia siempre será a subir más y más), es posible que no la encuentre la solución más rentable (al igual que muchos proveedores de alojamiento). Si esto suena cierto para usted, DirectAdmin es sin duda una alternativa económica que viene con prácticamente todo lo que esperaría o necesitaría de un panel de control de clase mundial en la industria de alojamiento web.
Conclusión
Su elección del panel de control juega un papel integral en la experiencia general de administración de cuentas de alojamiento. Por lo tanto, es importante pasar algún tiempo investigando y aprendiendo sobre las diferencias de cada uno antes de comprometerse con uno.
En este artículo, echamos un vistazo a dos opciones populares del panel de control, cPanel y DirectAdmin,para ver cómo se comparan en tres áreas clave:
- Interfaz de usuario. Ambos tienen interfaces limpias y modernas. Si bien DirectAdmin es menos abrumador, cPanel puede facilitar la búsqueda de lo que está buscando.
- Aplicaciones e integraciones de terceros. Hay muchos complementos y complementos rentables de cPanel para elegir. DirectAdmin ofrece menos complementos, sin embargo, los más utilizados en la industria del Hosting Compartido o Shared Hosting son compatibles.
- Precios. DirectAdmin es menos costoso que cPanel, por lo que es una opción digna para aquellos que buscan una solución económica.