¿WordPress es seguro? Tres factores a tener en cuenta

¿WordPress es seguro? Tres factores a tener en cuenta

WordPress es el sistema de gestión de contenidos (CMS) más popular del mundo, alimentando más del 38% de los sitios web de Internet. Dado lo fácil que es usar, no es de extrañar que a la gente le guste WordPress. Antes de comprometerse con el CMS para alimentar su propio sitio, usted puede estar preguntándose: «¿WordPress es seguro?«

En pocas palabras, WordPress es seguro desde el primer momento, pero se vuelve vulnerable a los ataques si características como plugins y temas no se mantienen actualizados, incluso si no se Actualiza su versión. Al determinar cómo mejorar la seguridad de WordPress, estos son tres factores a tener en cuenta:

1. Plugins

Cuando te preguntes «¿WordPress es seguro?» recuerda que todos los plugins representan un riesgo. Eso incluye los dos plugins predeterminados que vienen con el CMS, además de cualquier plugin que agregue después de la instalación. La vulnerabilidad a los ataques de malware aumenta cuando los plugins pueden permanecer inactivos en su CMS sin usar o sin actualizar.

Al decidir cómo mejorar la seguridad de WordPress, las prácticas recomendadas incluyen solo instalar plugins que necesita y usará activamente, solo descargar plugins bien revisados de una fuente de buena reputación y actualizarlos constantemente una vez instalados.

2. Temas

La vulnerabilidad de WordPress a los ataques aumenta cuando los temas (las plantillas que impulsan el aspecto y el diseño de un sitio wp) no se mantienen actualizados de forma regular. Esto incluye tanto los temas predeterminados incluidos con WordPress, como cualquier tema agregado más adelante.

Al determinar cómo mejorar la seguridad de WordPress, asegúrese de instalar solo temas de fuentes confiables y actualizarlos regularmente. Además, utilice una configuración de tema secundario al instalar un nuevo tema. De esta manera, cuando se implementan cambios, se puede aplicar una actualización para el tema principal sin complicaciones.

3. Medidas proactivas

Cuando te preguntes «¿WordPress es seguro?» ten en cuenta que los plugins y temas siempre van a conllevar cierto grado de riesgo. El mantenimiento regular y las actualizaciones reducen en gran medida ese riesgo, pero no lo eliminan por completo. Nunca es una mala idea ser proactivo sobre la seguridad del sitio web mediante el empleo de herramientas como firewalls de aplicaciones web (WAF), escaneos automatizados del sitio web y (si es necesario) eliminación de malware.

Como WordPress es una de las plataformas cms más populares que las personas y las empresas utilizan, no tomar en serio la seguridad puede tener consecuencias drásticas. Sea proactivo y asegúrese de proteger su sitio con estos consejos básicos para plugins y temas. Si cree que su sitio tiene vulnerabilidades, ha sido hackeado  o simplemente desea mejorar la seguridad, le recomendamos ampliamente considerar la implementación de soluciones como Sitelock. Si necesita más ayuda, póngase en contacto con nosotros hoy mismo!

Entrada anterior My Reseller Work, La plataforma para Revendedores de Dominios y mucho más…
Entrada siguiente ¿Qué es el archivo XMLRPC de WordPress y como deshabilitarlo?