cPanel y Plesk: ¿El fin de una era en el hosting?

cPanel y Plesk: ¿El fin de una era en el hosting?

La disrupción que cambió la industria

Hace algunos años, la adquisición de cPanel por parte de Oakley Capital, que ya poseía Plesk, marcó un antes y un después en el mercado de los paneles de control. La subsecuente alza en los precios y el cambio a un modelo de licencias por cuenta generaron una ola de descontento entre los proveedores de hosting a nivel mundial.

Esta decisión, calificada por muchos como "abusiva", obligó a miles de empresas a replantear su estrategia y buscar alternativas más económicas y flexibles. La cuota de mercado de cPanel se vio considerablemente afectada, ya que muchos clientes optaron por migrar hacia otros paneles de control que ofrecían mejores condiciones y precios más competitivos.

¿Qué ha pasado desde entonces?

Desde aquella polémica adquisición, la industria del hosting ha experimentado una transformación significativa. La competencia se ha intensificado, y los proveedores de paneles de control se han visto obligados a innovar y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.

Si bien cPanel y Plesk siguen siendo opciones populares, su dominio ya no es absoluto. Nuevos actores han emergido, ofreciendo soluciones más ágiles, escalables y personalizadas. La migración hacia la nube y la adopción de tecnologías de contenedores también han influido en la forma en que se gestionan los servidores, lo que ha generado nuevas oportunidades para los paneles de control más modernos.

10 alternativas a cPanel y Plesk

Ante la creciente demanda de opciones más flexibles y económicas, han surgido numerosos paneles de control que han ganado popularidad en los últimos años. A continuación, te presentamos algunas de las alternativas más destacadas:

  1. DirectAdmin: Conocido por su facilidad de uso y bajo costo, DirectAdmin es una excelente opción para quienes buscan un panel de control estable y confiable.
  2. Webuzo: Un panel de control altamente personalizable que permite instalar y gestionar una amplia variedad de aplicaciones.
  3. Virtualmin: Ideal para servidores VPS y dedicados, Virtualmin ofrece un conjunto completo de herramientas para la administración de sitios web.
  4. ISPConfig: Una solución de código abierto muy popular entre los administradores de sistemas que buscan un alto nivel de control.
  5. HestiaCP: Otro panel de control de código abierto, conocido por su interfaz intuitiva y su enfoque en la seguridad.
  6. Ajenti: Un panel de control ligero y rápido, perfecto para servidores con recursos limitados.
  7. Kloxo: Un panel de control todo en uno que incluye herramientas para la gestión de dominios, correo electrónico, bases de datos y más.
  8. CyberPanel: Un panel de control de alta performance, diseñado para servidores de alta densidad.
  9. SolusVM: Especializado en la gestión de servidores virtuales, SolusVM es una excelente opción para proveedores de hosting que ofrecen VPS.
  10. Paneles de control basados en contenedores: Docker, Kubernetes y otras tecnologías de contenedores han dado lugar a nuevos paneles de control como Portainer y Lens, que ofrecen una forma más ágil y flexible de gestionar aplicaciones.

Conclusión

La decisión de Oakley Capital de adquirir cPanel y Plesk generó una disrupción en la industria del hosting que obligó a muchos proveedores a buscar alternativas más económicas y flexibles. Si bien cPanel y Plesk siguen siendo opciones populares, la competencia ha aumentado y los clientes ahora tienen una amplia variedad de opciones para elegir.

En SNHC.cloud, te ofrecemos una amplia gama de soluciones de hosting, incluyendo servidores dedicados, VPS y cloud, con la posibilidad de elegir entre diferentes paneles de control, incluso, hemos creado dPanel para ti (Conoce más sobre dPanel by SNHC.cloud aquí). Nuestro equipo de expertos te asesorará para que puedas seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

¿Quieres conocer más sobre nuestras soluciones de hosting? ¡Contáctanos hoy mismo!

Entrada anterior ¡Atención usuarios de CrowdStrike! Solución temporal para el reciente fallo en Windows
Entrada siguiente WP Engine No es WordPress (La controversia)